Revisión bibliográfica de la terminología básica del lenguaje artístico 10 términos especializados

 UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS UDET

ESTUDIO DEL ARTE

Pablo Guayasamín Yaguana

Quinto Semestre Carrera de Comunicación

Revisión bibliográfica de la terminología básica del lenguaje artístico 10 términos especializados

Movimiento conceptual: Son manifestaciones muy diversas y fronteras poco definidas. La idea principal que subyace en todas ellas es que la verdadera obra de arte no es el objeto físico producido por el artista, sino que consiste en conceptos e ideas.

Ready-made: Se conoce como Ready-made a la expresión artística más característica del dadaísmo, que trata de transformar objetos de uso cotidiano en obras de arte sin modificar su aspecto externo siendo su principal objetivo generar una sensación de absurdo y de sorpresa, tratando de este modo, socavar todo concepto artístico.

Gesto Duchampiano: La obra de arte es el gesto del artista, tanto intelectual como físico; cuando Marcel Duchamp crea la noción de Ready-made, abre una página en la historia del arte contemporáneo con un gesto artístico único al colocar ese objeto usual en otra perspectiva intelectual, atribuyéndole la posición de obra de arte

 Primigenia:  Los primigenios, cuyo nombre significa primitivo u originario en idioma español, son un tipo de deidad integrada en los Mitos de Cthulhu, basados en los relatos de H.P. Lovecraft. Si bien fue Lovecraft quien creó los Primigenios más conocidos, la inmensa mayoría de ellos fueron inventados por otros escritores, incluso después de la muerte de Lovecraft.

Polos Mentales: En el arte conceptual, la idea o concepto prima sobre la realización material de la ... del arte, y LeWitt definió estos trabajos como conectores de polos mentales,

Contemplación Reflexiva: Es entrar en comunión total con algo distinto de nosotros, pero sin dejar de ser nosotros mismos.

Software Art:  Se designa a las obras que se crean cuando es el propio artista quien programa.

 Idea Art: Movimiento artístico en el que las ideas son el elemento más importante que el objeto o su representación física. La idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales, quedando la resolución final de la obra como mero soporte

Mail Art:  Fue un movimiento universal de comunicación e intercambio por medio de una postal.

Introspección al Pensamiento:  Es un medio para aprender acerca de nuestro ser actual, o quizás nuestro pasado reciente, estados o procesos mentales. El conocimiento introspectivo es visto también como algo más inmediato y directo que el conocimiento sensorial.

(Briceño, 2021)

(100 tipos de arte en la historia, s.f.)

(Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, 2016)

Bibliografía

100 tipos de arte en la historia. (s.f.). Obtenido de 100 tipos de arte en la historia: https://tiposdearte.com/todos-los-tipos-de-arte-en-la-historia/

Briceño, G. (06 de julio de 2021). Euston. Obtenido de Euston: https://www.euston96.com/arte-conceptual/

Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. (27 de julio de 2016). Obtenido de Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales: https://epri.ufm.edu/pensamientocritico/introspeccion/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA COMUNICACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

Ilustrar esquemáticamente 3 obras pictóricas, arquitectónicas y escultóricas de las civilizaciones esclavistas, detallar e identificar nombre, material, dimensión y lugar de exhibición actual