Entradas

EL LEGADO GRIEGO EN LA ACADEMIA.

Imagen
  UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS UDET ESTUDIO DEL ARTE Pablo Guayasamín Yaguana Quinto Semestre de la Carrera de Comunicación EL LEGADO GRIEGO EN LA ACADEMIA  Pintura: La pintura greca con más reconocimiento fue la que se realizó sobre tablas.  En la pintura griega, los artistas trabajaban principalmente con las formas geométricas, y como influencia, tuvo el arte egipcio y el asirio directamente. La pintura romana fue un sentimiento artístico basado principalmente en la cultura griega y que se fundamentaba en paisajes , originalidad , ideas concretas , trazos fuertes , profundidad y frescos, que eran colocados en sus muros . Las pinturas eran de figuras individuales que estaban en las manos del talento de los artistas a parte que dependía de las exigencias del cliente. Escultura: El argumento que más repitieron en la creación de sus esculturas fue el del cuerpo humano, sirvió para represe

Ilustrar esquemáticamente 3 obras pictóricas, arquitectónicas y escultóricas de las civilizaciones esclavistas, detallar e identificar nombre, material, dimensión y lugar de exhibición actual

Imagen
  UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS UDET ESTUDIO DEL ARTE Pablo Guayasamín Yaguana Quinto Semestre de la Carrera de Comunicación Ilustrar esquemáticamente 3 obras pictóricas, arquitectónicas y escultóricas de las civilizaciones esclavistas, detallar e identificar nombre, material, dimensión y lugar de exhibición actual Civilización Egipcia La civilización egipcia se formó alrededor del año 4.000 a.C. luego del surgimiento de la escritura, y fue la  civilización  más icónica y poderosa de la historia. La civilización egipcia alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, el arte, la religión y el comercio. Obra escultórica   Nombre de la obra: La obra se llama Máscara de Tutankamón La máscara lleva el Nemes, un tocado sobre la cabeza, el símbolo de los nobles. Sobre su frente lleva dos emblemas: el emblema de la cobra, representando a la diosa Wadjet y el emblema del buitre, la diosa Nekhbet. Esto representa que el rey Tutankamón reinaba sobre el Alto y Bajo Egipto.

LA COMUNICACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO

Imagen
                                UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS UDET ESTUDIO DEL ARTE Pablo Guayasamín Yaguana Quinto Semestre Carrera de Comunicación LA COMUNICACIÓN EN EL ANTIGUO EGIPTO La cultura egipcia nace alrededor de los 5000 años A.C, a orillas del río Nilo, siendo su principal productividad y economía la agricultura. Existían las llamadas necrópolis que eran lugares donde se encontraban enterrados los restos humanos, pertenecientes a culturas y civilizaciones anteriores a la era cristiana que fueron excavadas a orillas del río Nilo. En la cultura egipcia, el dibujo se convirtió en la estirpe de todas las artes, cualquier obra arquitectónica sin importar su estructura o dimensión en bajo o alto relieve, tuvo sus iniciaciones en los dibujos. Las obras o tumbas tenían en común, que siempre tenían dibujos, porque según el pensamiento ideológico religioso de los egipcios, era que debía existir la magia para caminar hacia el más allá. Las necrópolis albergaban

Elaboración de una maqueta de la Arquitectura Megalítica

 Link del video de la elaboración de una maqueta de la Arquitectura Megalítica https://youtu.be/eKP3A16jsjk

Cuadro organizacional Observación del video: Realizar un cuadro comparativo entre la edad Paleolítica y la edad Neolítica en el arte, 10 semejanzas y diferencias.

  UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES TURÍSTICAS UDET ESTUDIO DEL ARTE Pablo Guayasamín Yaguana Quinto Semestre Carrera de Comunicación Cuadro organizacional Observación del video: Realizar un cuadro comparativo entre la edad Paleolítica y la edad Neolítica en el arte, 10 semejanzas y diferencias.   DIFERENCIAS SEMEJANZAS Sociedad nómada, que preexistía de la caza y la recolección, mientras tanto en el período Neolítico los seres humanos se identifican por el sedentarismo, viviendo de la agricultura y la ganadería.   -           En las dos eras no existió la escritura   -           Las pinturas rupestres del Paleolítico personifican a animales y líneas, en cambio en la era Neolítica se simbolizaban a animales, seres humanos, el medio ambiente y manos.   -           Su religión y deidades se basaban en lo sobrenatural.   -           La edad antigua de la piedra, es el períod